
Nuevamente sale a información pública el proyecto de ensanchamiento de la calzada y de todos los túneles en el tramo de la AS-227 entre Aguasmestas y Pola de Somiedo. Dicen que es un proyecto que sirve para la mejora de la seguridad vial de ese tramo de carretera. Pero no será ese el único efecto y además no es la única manera de mejorar la seguridad en una carretera que, hasta el momento, no ha demostrado ser especialmente problemática.
Ese tramo se puede recorrer en estos momentos en unos 17 minutos a la velocidad permitida. ¿Cuánto se puede reducir el tiempo con la obra propuesta ¿tres minutos?, ¿quizá cinco? Eso, en realidad, no supone nada positivo para el concejo, ni para la gente que allí habita, ni para atraer turismo ni otras actividades económicas compatibles con la preservación de los valores culturales, etnográficos y naturales.
Para Alternativa Verde por Asturias – EQUO resulta muy evidente que la historia reciente ha demostrado que cuando la población de un concejo es escasa, envejecida y el concejo no ofrece los servicios mínimos para asentar población joven, la mejora de la carretera lo que consigue es el despoblamiento total. Un lugar cercano a una ciudad con buenas comunicaciones puede aumentar el censo; pero, para un lugar alejado, sin servicios pero con buenas comunicaciones, lo que sucede es el efecto inverso.

La verdadera necesidad de Somiedo es fijar población. El concejo se queda sin gente debido sobre todo a la falta de servicios básicos. Las familias se van a las ciudades por que sus hijos no tienen donde estudiar, y para poder tener oportunidades laborales que no tienen en su tierra. Vuelven a los pueblos los fines de semana o en vacaciones, haciendo de estos pueblos su segunda residencia. Los mayores no tienen un centro social, ni un centro de día, esto también hace que se vayan con los hijos a las ciudades.
Por otro lado, una de las grandes ventajas de la zona es precisamente los valores naturales que atesora, entre ellos la flora, la fauna y el paisaje. Y por eso hay una serie de figuras de protección que ponen en valor lo que hay y que son un gran atractivo para el visitante, que sabe a dónde va y que no echa en falta carreteras para correr, sino que prefiere rutas para disfrutar del paisaje. Este proyecto del gobierno de Asturias pone en peligro el desfiladero de La Malva, y la integridad de varias especies endémicas de flora y fauna, como la centaura somedana, la salamandra rabilarga o el caracol de agua dulce entre otras.
Somiedo no necesita que esa carretera permita mayor velocidad. En realidad lo que hace falta es que la población tenga un buen acceso a internet, necesita que Asturias deje de importar el 90% de los alimentos que consume -hundiendo con ello la agricultura y la ganadería que, de ese modo, no pueden tener mucho futuro-, Somiedo necesita que la gente joven no tenga que ir al colegio a Grao, que la gente mayor tenga actividades y atenciones médicas, que haya buen saneamiento y gestión de residuos, … o sea, lo que necesita realmente son servicios básicos de calidad. En eso queremos que se invierta el dinero.
Para este partido verde, está muy claro que ese proyecto es un completo error. Es un despilfarro de dinero público porque es una obra innecesaria, se incumpliría la legislación ambiental y además ayudaría a aumentar los problemas reales de Somiedo. Para que la carretera mejore su seguridad no hace falta un proyecto como el que propone el gobierno del Principado.